Elisabeth Noelle-Neumann

Con tan solo 19 años, Noelle-Neumann se afilió al Partido Nacionalsocialista de Adolf Hitler y militó activamente, publicando escritos ideológicos a favor del gobierno.

En 1947 fundó, junto a su marido Erich Peter Neumann, el Institut Demoskopie Allensbach, que trabajó en encuestas de opinión para la democracia cristiana alemana.

Llegó a ser apodada “la Sibila del Lazo Constanza” o “la damma de las encuestas”.

Allí se registró como "estudiante especial", afirmando innumerables veces además que estudió periodismo durante un año.

Fue despedida cuando cambió fotos no favorables de Franklin D. Roosevelt por unas que se vieran mejor.

A partir de los años 60, Elisabeth Noelle-Neumann, publicó sus estudios sobre la evolución de la opinión pública, que más tarde se convertiría en una "espiral del silencio", concepto que introduce principalmente en su obra "La espiral del silencio.

En todo caso, las ocultaciones y los silencios son más probables en los regímenes totalitarios que en aquellos donde está garantizada la libertad de expresión.

Los medios, a través de sus contenidos, contribuyen a establecer el espacio público de debate y, con ello, el marco en el que se desarrolla la opinión pública (Teoría del Framing propuesta por George Gerbner).