Un gran grupo de sus obras se encuentran en el Museo Elisabet Ney, ubicado en su casa y estudio en Austin.
[2][3] El único otro hijo sobreviviente de la familia Ney fue su hermano mayor, Fritz.
Al principio de su vida, declaró que su objetivo era "conocer grandes personas".
El retrato fue aclamado como un éxito artístico y dio lugar a otros encargos, entre los que destacan Jacob Grimm, de los Hermanos Grimm, el líder militar italiano Giuseppe Garibaldi, el compositor Richard Wagner, Cosima von Bülow (hija de Franz Liszt y futura esposa de Wagner), la figura política prusiana-alemana Otto von Bismarck y el rey Jorge V de Hannover.
El compositor Paderewski y la bailarina rusa Anna Pavlova estaban entre sus visitantes[4] Mientras visitaba a unos amigos en Heidelberg en 1853, Ney conoció a un joven estudiante de medicina, científico y filósofo escocés llamado Edmund Montgomery.
Sin embargo, Ney seguía siendo muy franca en cuanto al papel de la mujer.
Llevaba pantalones y montaba a horcajadas sobre sus caballos como hacían los hombres.
Montgomery recibió una carta de su amigo, el barón Carl Vicco Otto Friedrich Constantin von Stralendorff de Mecklenburg-Schwerin, que se había trasladado a Thomasville, Georgia, con su nueva esposa, Margaret Elizabeth Russell de Boston, Massachusetts, declarando el lugar "el paraíso terrenal".
[20][21][22] Ney y Montgomery buscaron un lugar para vivir en otros lugares de los Estados Unidos, incluido Red Wing, Minnesota, donde nació su segundo hijo, Lorne (1872–1913).
Mientras él se ocupaba de su investigación, ella la dirigió durante los siguientes veinte años.
Según sus deseos, su contenido fue legado a la Universidad de Texas en Austin, pero debía permanecer en el edificio.
[3][2][24] Es la organización más antigua de todo Texas que existe para apoyar las artes visuales.