Elio Sgreccia

Nació en una modesta familia dedicada a la agricultura, donde los niños siempre fueron considerados un bendición del Señor.

Aconsejado por moseñor Cecchi, aceptó el encargo y desde ese momento se convirtió en un referente para la comunidad universitaria.

Al mismo tiempo, el rector Lazzati lo llamó para trabajar —primero como redactor, luego como subdirector y codirector— en la revista Medicina e Morale.

Mantuvo su puesto en el Consejo Pontificio para la Familia hasta los primeros meses de 1996, cuando se dedicó a tiempo completo a la oficina del vicepresidente de la Academia Pontificia para la Vida.

Entre otras cosas, celebró un curso especial sobre la materia, como profesor visitante en el Instituto Juan Pablo II de la Pontificia Universidad Lateranense.

Entre sus muchas obras, hay que recordar el Manual de Bioética, en dos volúmenes, que tuvo cuatro ediciones y varias reediciones, y fue traducido al francés, español, portugués, inglés, ruso, rumano, búlgaro, ucraniano, coreano y árabe.