Elecciones provinciales de Tucumán de 1934
[1][2] Los comicios se realizaron durante el período histórico conocido como Década Infame, en el que el régimen en el poder recurría al fraude electoral para perpetuarse.A pesar de esto, el radicalismo tucumano sufría divisiones y hubo dos candidatos radicales, Miguel Mario Campero, apoyado por Alvear, y Eudoro Aráoz, de la Unión Cívica Radical Concurrencista (UCR-C), un sector disidente que había decidido participar en elecciones aún durante el período de abstención radical posterior al golpe de Estado de 1930.El alvearismo y el concurrencismo acordaron que, si ninguna de las dos fuerzas lograba la mayoría en el Colegio Electoral, se apoyarían para que el candidato radical más votado recibiera la gobernación.Con este resultado, el radicalismo recuperó un gobierno provincial importante y Tucumán fue uno de los cuatro distritos electorales en los que las elecciones presidenciales de 1937 fueron limpias.Por lo tanto, hasta 2015, no volvería a haber acusaciones serias de fraude electoral que afectara el resultado en una elección tucumana.