Elecciones provinciales de Santa Fe de 1931
Debido al boicot de la Unión Cívica Radical (UCR), partido gobernante antes del golpe, ante la evidente falta de garantías que ofrecían las elecciones, solo dos fuerzas políticas concurrieron a los comicios.La Concordancia, que apoyaba la candidatura presidencial de Agustín P. Justo, a su vez apoyada por la dictadura saliente; y la Alianza Civil o Alianza Demócrata Socialista, compuesta por el Partido Demócrata Progresista (PDP) y el Partido Socialista (PS), que a nivel nacional sostenían la candidatura de Lisandro de la Torre.En Santa Fe, la Alianza presentó a Luciano Molinas como candidato, mientras que la Concordancia, representada por el sector antiyirigoyenista del radicalismo, presentó a Manuel María de Iriondo.[1][2] Mientras que en la mayor parte del país tuvo lugar un fraude electoral masivo que llevó a Justo a la presidencia, la elección santafesina resultó en un amplio y sorpresivo triunfo para Molinas, que obtuvo el 52,84% de los votos contra el 47,16% de Iriondo, y su coalición obtuvo 34 de los 60 escaños del Colegio Electoral.La Alianza logró además la mayoría absoluta en ambas cámaras de la legislatura.