Elecciones provinciales de Jujuy de 1991
Fueron las terceras elecciones desde la restauración de la democracia, así como los vigésimo primeros comicios provinciales jujeños desde la instauración del sufragio secreto en Argentina.En esta ocasión, tan solo el Frente Justicialista (FJ), con seis sublemas, y el Movimiento Popular Jujeño (MPJ), con dos, presentaron más de un candidato.Sin embargo, el Frente Justicialista fue el lema más votado, logrando un 47.75%, con el sublema encabezado por Roberto Domínguez obteniendo el 18.04%, seguido de Guillermo Eugenio Snopek con el 14.49%.Fue sucedido por el vicegobernador Carlos Ficoseco, quien tampoco logró llegar a término y renunció en abril de 1994.Simultáneamente, el PJ había perdido la mayoría parlamentaria ante el Movimiento Popular Jujeño (MPJ), y la Unión Cívica Radical (UCR), que empezaban a cooperar cada vez más entre sí en contra del gobierno provincial.Jujuy, con una economía fuertemente estatista en la que la inmensa mayoría de la población dependía del sector público, se vio atrozmente afectada por esta situación.De cara a las siguientes elecciones, se preveía que el justicialismo podía, por primera vez, perder la gobernación.El nuevo sistema permitiría que las distintas facciones del PJ compitieran entre sí sin comprometer su hegemonía.[2] Fausto Navarro, en calidad de presidente provisional del cuerpo, desempató a favor, aprobando el nuevo sistema electoral.