Elecciones municipales de Rancagua de 2000

En estos comicios, el sistema electoral correspondía a un sistema proporcional por listas, esto es, cada alianza política podía llevar un máximo de 8 candidatos, la más alta mayoría de todos los candidatos era el alcalde electo.La Alianza conformada por los partidos Renovación Nacional y la Unión Demócrata Independiente, determinaron llevar como candidatos solo a tres personas: Pedro Hernández Garrido (RN), Eduardo Soto Romero (UDI) y Pamela Medina Schulz (Ind.Los otros candidatos fueron: Jacqueline Gárate Guajardo (PPD), Edison Ortíz González (PS), Hernán Castillo Álvarez (PS), Christian Duque Romero (PL), Gloria López López (PDC) y Ricardo Tudela Barraza (PDC).Sin embargo, en el caso de Rancagua solo fueron considerados candidatos humanistas: Rafael Canto Escobar, potenciado para alcalde y los candidatos a concejal: Ximena Bravo Guzmán, Mauricio Quiroga Hernández, Juana Álamos Silva, Valentina Acosta Galaz y Eduardo Marchant Carvajal.El Partido Comunista estableció su propio pacto electoral denominado "La Izquierda", llevando también candidatos.