Partido Liberal (Chile, 1998-2002)
Buscó ser heredero político del antiguo Partido Liberal, existente entre 1849 y 1966.[2] En 1999 el Partido Liberal, entonces presidido por Adolfo Ballas, decidió apoyar la candidatura presidencial de Ricardo Lagos en las primarias de la Concertación,[3] ante lo cual se formó una facción disidente que formó el Movimiento Liberal Democrático, el cual apoyó la candidatura de Joaquín Lavín.[5] Ese mismo año fue elegido Armando Jaramillo Lyon como su presidente.[7] En 2001 el Partido Liberal inscribió su propia lista en las elecciones parlamentarias.[8] Al no conseguir el 5 % mínimo, intentó salvar su existencia mediante una propuesta de fusión con la Unión de Centro Centro (UCC) en marzo de 2002, sin embargo, ésta no contó con el apoyo unánime del partido, por lo cual no se concretó.