Partido Alianza de Centro

Presentó cinco candidaturas a diputado: Luis Pertuze (Limache), Federico Willoughby-MacDonald (Rengo), Claudio Cerda (Constitución), Pablo Huneeus (Linares) y Milenko Vilicic (Magallanes).

[6]​ Asimismo, el partido apoyó al candidato presidencial de la Concertación, Patricio Aylwin, quien resultó elegido.

[12]​ El PAC se sustentó ideológicamente en varias organizaciones: la Corporación de Estudios Liberales (1988), la Corporación Libertas (1990) presidida por Carlos Hurtado Ruíz-Tagle y la Fundación Presidente Balmaceda (1996) dirigida por Pedro Correa Opazo, las cuales permitieron que los liberales generacionalmente más jóvenes, dominaran el debate interno en el movimiento ganando espacio a las fuerzas más conservadoras que provenían del Partido Nacional, mediante el debate de ideas con un sustento ideológico basado en el discurso de filósofos clásicos como Alexis de Tocqueville y políticos liberales contemporáneos como Karl Hermann Flach, Reinhard Friedmann, Henry David Thoreau y Guy Sorman entre otros.

[cita requerida] Al amparo y con el apoyo de la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad, ligada al Partido Democrático Libre (FDP) alemán, se formó en seminarios y congresos nacionales e internacionales a una generación de jóvenes políticos que se identificaron con las raíces progresistas del liberalismo y se ligaron fuertemente a la Internacional Liberal, en la cual el PAC fue miembro observador.

[cita requerida] Así mismo, dentro del país mantuvo relaciones políticas cercanas con el movimiento Vanguardia Liberal (VL) fundado por Sergio Toro Mendoza a partir de una escisión del PAC originada en el año 1992.

Germán Riesco Zañartu , primer presidente del partido.
Patricio Rosende , primer secretario general del PAC.