En estos comicios los ciudadanos procedían a la elección de sus representantes dentro del Órgano Legislativo y los Gobiernos Locales.
El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), actual partido en el gobierno, sufrió un ligero retroceso en sus números, aunque manteniendo el mismo número de escaños en la Asamblea Legislativa, perdió un diputado ante el PARLACEN (pasa de 9 a 8 escaños) y se vio reducido en 10 alcaldes a nivel nacional.
El partido Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA) por otra parte se afianza como tercera fuerza política del país obteniendo el mismo número de diputados (aunque perdiendo una diputación por San Salvador), ganando 2 escaños ante el Parlamento Centroamericano y alcanzando la cifra de 19 alcaldes a nivel nacional, contrastando este número con el dramático descenso del Partido de Concertación Nacional (PCN) que pierde un representante dentro del PARLACEN, uno dentro del Órgano Legislativo y la dirección de 10 alcaldías quedando únicamente con 16.
El resto de partidos que participaron en una o varias elecciones mediante coaliciones y que no se agenciaron ningún triunfo local de manera individual fueron el Partido Salvadoreño Progresista (PSP) que sin embargo gobernará en coalición la capital, San Salvador, junto con el FMLN tras el apoyo brindado a su candidato Nayib Bukele; la Fraternidad Patriota Salvadoreña (FPS) y el partido Democracia Salvadoreña (DS) no consiguieron éxito tras su campaña proselitista.
Ahora presentaremos los candidatos que salieron electos por cada partido y cuantas marcas obtuvo cada uno.