En estos comicios los ciudadanos procedían a elegir por primera oportunidad a los integrantes de Concejos Municipales plurales, que garantizaban la representación de las minorías políticas en contienda dentro del gobierno local.
La elección se celebró simultáneamente con elecciones legislativas y al parlamento centroamericano en todo el país.
[1][2] A causa de las distintas reformas ordenadas desde el máximo tribunal constitucional del país y las realizadas por el Órgano Legislativo en materia electoral, estas elecciones han sido las más complejas en la historia de El Salvador.
[3][4] La Constitución recoge que para el Gobierno Local los departamentos se dividirán en municipios que estarán regidos por un concejo municipal conformado por un alcalde, un síndico y dos o más regidores en función de su población (Art.
202), estos miembros del concejo municipal deben ser mayores de 21 años y residir en dicho municipio o un municipio vecino, y ejercerán sus funciones por un período de tres años con posibilidad de reelección.