La Unión (El Salvador)
Andrés Niño desembarcó en la Isla de Meanguera del Golfo frente a las actuales playas del Departamento de La Unión, la conquista no se inició, sino dos años más tarde, en 1524 cuando llegó al territorio salvadoreño el Capitán Hernán Cortés.[3] A principios de febrero de 1845 el general Francisco Malespín, victorioso en su campaña contra Nicaragua, pero desconocido como presidente por un movimiento revolucionario acaudillado por el vicepresidente general Joaquín Eufrasio Guzmán, desembarcó con sus tropas en este puerto, al que llegaron a bordo de las goletas "Constitución", "Agustina" y "Carolina".Regresó para buscar al Señor Lechuga para informarse de la situación pero no lo encontró.Volvió al lugar del incendio, y allí encontró a los señores Don Hermenejildo Alvarado y Don Dolores Doña animando a 6 o 8 hombres que llegaron voluntariamente.A las 4:30, por el trabajo de esos hombres, unos muchachos y 3 o 4 mujeres que acarreaban agua, el fuego ya había bajado.Unos pocos vecinos acordaron dar una gratificación a los hombres y mujeres del pueblo que más se distinguieron con su actividad en apagar el incendio.No sólo eran importantes sus edificios y obras públicas, sino que su progreso deriva también del aumento en el número.El 29 del mismo mes, Cabañas fue derrotado en la ciudad de La Unión por las tropas gobiernistas que dirigían los generales Santiago González Y Florencio Xatruch.En 1871 Ricardo Streber tomó la plaza de este puerto, como parte del plan revolucionario acaudillado por el mariscal Santiago González contra la administración dueñista.También es cuna del periodista Napoleón Viera Altamirano, quien en 1936 fundó el periódico El Diario de Hoy, del doctor Hugo Lindo, notable prosista y poeta laureado en numerosos eventos de cultura; y del teniente coronel José María Lemus, electo Presidente de la República para el sexenio 1956-1962.En cuanto al género, la población se divide en 16,093 hombres y 17,952 mujeres.El punto más alto del distrito se encuentra a 608 m s. n. m. en las coordenadas: 13.236027,-87.990255[7] La Ciudad de La Unión se encuentra a una altitud de 5 m s. n. m., por lo que se caracteriza por tener un clima ardiente tropical, cuyas altas temperaturas son mitigadas en buena parte por la brisa marina siempre presente en el ambiente.- Concepción, El Centro, Honduras, San Carlos, La Fátima, Las Flores, San Antonio - Obrera, Cutuco, Rubio, Beltrand, Matarrita, Santa Rosa, Belén, Bella Vista, La Esperanza, Miramar - La Playa, El Esterito, km 1, La Papaya, La Palma, Línea Férrea.Isla Zacatillo: situada en las aguas del Golfo de Fonseca, a cuatro millas al sureste de La Unión se encuentra el Cantón Isla Zacatillo, con una extensión de 4 km², dividida administrativamente en cinco caseríos: EL CAGUANO, EL RINCON, LA ESTUFA, PLAYONA Y PLAYITAS.Isla Ilca: esta isla tiene una extensión de 1 km², aproximadamente; es de difícil acceso y no contiene asentamientos humanos, existen terrenos con pastizales en crecimiento y parte de la isla se utiliza para cultivar maíz, ésta no contiene declaración legal.Entre los ríos principales se encuentran: En Nacimiento: nace a 10,9 km al oeste de la Ciudad de La Unión, en la porción que se encuentra aislada del Municipio.Corre con rumbo suroeste a noreste hasta desembarcar en el Estero El Mora; recibe como afluentes los ríos: El Municipio, Las Maderas y la Quebrada La Quebradona, su longitud es de 7,5 km.La importancia económica y alimentaria de la fauna terrestre y marina es importante de considerar en el Municipio de La Unión, las especies amenazadas enumeradas por su inter»s económico son el cusuco (Dasypusnovemcinctus), el venado (Odocoileus virginianus), perico (Aratinga sp), pichiche (Dendrocygna bicolor) y pato (Anas sp).Las especies en peligro de extinción son loras (Amazonas sp), garrobos e iguanas (Ctenosaura sp e iguana); las aves que predominan en la zona costera son Charadrins alexandrius (Playerito), Egretta thula (garcita blanca), Casmerodius albus (gran garza blanca), Egretta tricolor (garza tricolor), Sterna autillarum (golondrina marina menor), Haematopus palliatus (ostrero americano), Rynchops níger (rayador americano), Chor deiles acutipennis (puargo), Himantopus mexicanus (soldadito).Otros atractivos que ofrece el Municipio de La Unión son la Bahía de La Unión, el muelle Los Coquitos, el parque del Cantón Agua Escondida y la antigua estación del tren, así como hoteles y restaurantes de calidad en la zona urbana del Municipio.En marzo de 1999 se tenía finalizado el estudio de factibilidad, con el que se aseguraba que un nuevo puerto era viable en el mismo lugar donde había nacido el Puerto Cutuco a principios del siglo XX.