Elecciones generales de España de 1918

Como sucedió en todas las elecciones durante la restauración borbónica en España en estas el resultado estuvo determinado de antemano («encasillado») gracias al sistemático fraude electoral realizado mediante la red caciquil extendida por todo el territorio.

En estas elecciones, como en el resto, el gobierno que las convocó las ganó, ya que en el régimen político de la Restauración los gobiernos cambiaban antes de las elecciones y no después como sucedía en los regímenes parlamentarios (no fraudulentos).

Asimismo, fueron las primeras elecciones generales en las que un partido nacionalista vasco, la Comunión Nacionalista Vasca, obtuvo representación, cosechando un gran éxito especialmente en Vizcaya.

Fue elegido presidente del Congreso el liberal demócrata Miguel Villanueva y presidente del Senado Alejandro Groizard.

El 15 de abril de 1919 fue sustituido por Antonio Maura que convocó nuevas elecciones para "hacerse" con una mayoría en las Cortes.