Elecciones generales de Panamá de 1908

En estas elecciones, se eligió al vicepresidente en ejercicio José Domingo de Obaldía como presidente de la República, al mismo tiempo que sus aliados políticos obtuvieron importantes victorias en las elecciones municipales.

[1]​ Las elecciones se produjeron en el contexto de la construcción del Canal de Panamá y la presencia estadounidense en el istmo, de conformidad con el Tratado Hay-Bunau Varilla firmado en 1903.

El principal oponente de Obaldía en las elecciones presidenciales era Ricardo Arias Feraud, quien eventualmente abandonó la contienda y permitió que Obaldía fuera elegido unánimemente.

[3]​ A pesar de que Obaldía era su vicepresidente, el presidente en ejercicio Manuel Amador Guerrero apoyó a Arias Feraud en las elecciones presidenciales.

Algunos congresistas estadounidenses manifestaron serias preocupaciones ante la posibilidad de que Amador Guerrero amañara las elecciones en favor de Arias Feraud, resultando en que Estados Unidos amenazara con intervenir militarmente si se presentaba fraude electoral.