Elección complementaria de Chile de noviembre de 1950
[2][3] El Partido Conservador Social Cristiano había proclamado el 29 de agosto de 1950 a Horacio Walker Larraín como candidato a senador, quien finalmente desistió de dicha nominación.[4] El Partido Liberal planteó inicialmente la candidatura del exdiputado Eduardo Moore Montero, a la vez que señalaban que el partido contaba con el apoyo del senador Carlos Ibáñez del Campo y del Partido Conservador Tradicionalista.[7] Otros candidatos que finalmente no fueron inscritos fueron Julián Echavarri (Partido Agrario Laborista) y Raúl Ampuero (Partido Socialista Popular).[7] María de la Cruz Toledo, militante del Partido Femenino de Chile, recibió también el apoyo del partido Acción Renovadora de Chile, quienes obtuvieron el derecho a inscribirla luego de reclamar ante el Tribunal Calificador de Elecciones que la Dirección del Registro Electoral les había negado dicha posibilidad debido a que el partido no estuvo constituido en la anterior elección parlamentaria.[11] Tanto las candidaturas de Tomás Chadwick Valdés (Partido Socialista Popular, apoyado a la vez por el Partido Socialista de Chile) y Rudecindo Ortega Mason (Partido Radical Doctrinario, apoyado también por los partidos Comunista y Democrático del Pueblo) fueron inscritas en la Dirección del Registro Electoral el 9 de noviembre de 1950.