Los elastómeros son polímeros amorfos que se encuentran sobre su temperatura de transición vítrea (Tg), lo que explica esa considerable capacidad de deformación.
A temperatura ambiente, las gomas son relativamente blandas (E~3MPa) y deformables.
Se usan principalmente para cierres herméticos, adhesivos y partes flexibles.
El enlace covalente asegura que el elastómero retornará a su posición original en cuanto deje de aplicarse la tensión.
[cita requerida] Los elastómeros que han sido enfriados llevándolos a una fase vítrea o cristalina tendrán menos movilidad en las cadenas, y consecuentemente menos elasticidad que aquellos manipulados a temperaturas superiores a la temperatura de transición vítrea del polímero.
Estos valores son bastante precisos hasta aproximadamente un 400 % de deformación.
En este punto, el alineamiento entre cadenas estiradas comienza a provocar una cristalización.
Mientras el módulo de Young no existe para elastómeros debido a la naturaleza no lineal de la relación tensión-deformación, un "módulo secante" puede ser encontrado a una tensión particular.
En primer lugar se indica la clasificación más extendida, según la composición química, con su nomenclatura (Norma ISO 1629).
La mayoría de los elastómeros pertenecen a este grupo Al elevar la temperatura se vuelven moldeables.