El caucho etileno propileno (conocido por sus siglas en inglés como: "EPR" o "EPM"- la E hace referencia al etileno, la P al propileno y la M es la clasificación en el estándar ASTM D-1418 dado que la clase M incluye a las gomas que poseen una cadena saturada del tipo polimetileno)[1]), es un tipo de elastómero sintético muy emparentado con la goma EPDM (el EPM es un copolímero del etileno y propileno, mientras que la goma EPDM es un terpolímero de etileno, propileno y dieno.Desde que se lo comenzó a producir en la década de 1960, la producción ha crecido hasta 870 mil toneladas anuales, gracias a los avances en las tecnologías de los procesos de polimerización y catálisis que permiten diseñar polímeros para usos específicos.[2][3] Es un material utilizado como aislante eléctrico en cables de potencia para alto voltaje.El cable es flexible y adecuado para ser utilizado en situaciones en las cuales debe ser desplazado con regularidad, tales como en la industria de la minería e instalaciones temporales.Para conseguir su reticulación es preciso tengan contengan altas concentraciones de peróxidos (4 al 11 pce (pce:partes por cien de elastómero), como en el caso del EPDM).