El profeta Isaías (El Greco, Illescas)

[1]​ El Greco diseñó, entre 1603 y 1605, cuatro estatuas para el presbiterio del Santuario de Nuestra Señora de la Caridad, que completaban el simbolismo de los importantes lienzos que allí dispuso.Las estatuas de la Fe y de la Esperanza han sido substituidas por copias modernas en la cornisa del retablo, mientras que la del profeta Isaías y la del anciano Simeón han desaparecido irremediablemente, substituidas por otras de diferente temática.[3]​ En ambas paredes laterales del presbiterio, El Greco colocó sendos nichos de orden toscano, con un entablamento partido de estuco pintado imitando mármol, recurso plenamente manierista.Como señaló Cossío, semejan pinturas,[6]​ y el procedimiento de enyesar paños sobre un núcleo de madera es poco artístico, aunque fuera usado con cierta frecuencia en imágenes religiosas españolas de aquella época.Según Wethey, estas dos obras no añadían nada a la fama artística del maestro cretense.