El mono relojero (cuento)

El mono relojero es un cuento del estilo fábula del escritor uruguayo, radicado en Argentina, Constancio C. Vigil que narra las aventuras y peripecias de un mono en su afán de enriquecerse vendiendo relojes en desuso.

Así es como después de ser rechazado y apedreado por sus semejantes, los monos, que lo consideran como alguien arrogante, decide recluirse en una escuela rural argentina donde escucha atentamente las clases del maestro del establecimiento.

[5]​[6]​[7]​[8]​ En sus distintas ediciones el cuento ha sido ilustrado por los artistas Federico Ribas, Raúl Stevano, Oscar Fernandez y Daniel Branca entre otros.

Allí apareció en algunas ocasiones acompañado por otros personajes de Vigil como Misia Pepa y la Hormiguita Viajera.

[19]​[20]​[21]​[22]​[23]​ El grupo musical argentino Kapanga compuso un tema titulado «El mono relojero» para su álbum A 15 cm de la realidad en 1998.

Durante el evento se homenageó a Vigil inaugurando en la plaza, las estatuas del mono relojero, la hormiguita viajera y Misia Pepa.

Organillero con su mono capuchino