The Spectacular Spider-Man

El traje simbionte color negro también hace su aparición; conduciendo tarde o temprano la transformación de Eddie Brock en Venom.

Nuevos personajes son introducidos en la segunda temporada, incluyendo al Maestro Planificador,[5]​ Hombre Ígneo,[6]​ Roderick Kingsley,[7]​ Kraven el cazador,[8]​ Calypso, Silver Sable,[9]​ Silvermane y Mysterio.

También regresan personajes de la primera temporada incluyendo al Duende Verde,[10]​ el Doctor Octopus, Black Cat, Camaleón, Buitre, el Hombre de Arena, Rhino, Electro, Venom, Tombstone y Hammerhead.

[6]​ La temporada termina con la ruptura de Liz y Peter para poder estar con Gwen quien salía con Harry.

[12]​ Peter Parker pronto encuentra un trabajo en el Daily Bugle como fotógrafo independiente que trabaja con personajes como J. Jonah Jameson, Robbie Robertson, Betty Brant, Ned Lee y Frederick Foswell.

La primera temporada presenta supervillanos como Buitre, Electro, Lizard, Shocker, Sandman, Rhino, Duende Verde, Doctor Octopus y Venom.

[11]​ También presenta a señores del crimen como Hammerhead y Tombstone, que son en parte responsables de los supervillanos.

Según el escritor Gregorio Weisman, la línea del tiempo de los arcos de historia originales del hombre araña originales, en los cuales está basada la serie, fue condensada para avanzar la serie e incluir personajes clásicos e importantes tales como Mary Jane Watson, Gwen Stacy y Harry Osborn.

La versión en inglés cuenta con las interpretaciones de Josh Keaton como Peter Parker (Spider-Man), Lacey Chabert como Gwen Stacy, James Arnold Taylor como Harry Osborn y Vanessa Marshall como Mary Jane Watson.

Sin embargo, solo se produjeron 2 temporadas y 26 episodios de The Spectacular Spider-Man.

En esta ocasión, la serie se decía que estaría basada en el cómic del mismo nombre creado en 2000 por Brian Michael Bendis y Mark Bagley; sin embargo, la serie no se basa en el cómic, sino que es una serie nueva hecha por Disney y modifica algunos aspectos del cómic Ultimate y el original de Stan Lee, como los orígenes de Venom (en el cómic, Eddie Brock se transformaba en Venom, y en la serie, es Harry Osborn quien se convierte en Venom).

Aunque este dato no es oficial, se presume que la serie terminó por malentendidos entre Marvel, Sony, y The Walt Disney Company.

Es divertida, es inteligente, es madura, es ingeniosa y cada episodio me deja con ganas de más".