El complot mongol

Cuenta con diversas reediciones, adaptaciones al cine –la más reciente estrenada en 2019–, así como versiones en formato de radionovela y novela gráfica.[1]​ No sería arriesgado decir que esta indeterminación o resistencia de la novela a abrazar una sola corriente, tiene que ver otro tanto con su carácter fundacional y con su papel en el fortalecimiento de un género hasta entonces extraño a la narrativa mexicana: la novela policiaca.Bernal dio con El complot mongol no sólo su obra más importante, sino las coordenadas que en lo sucesivo habrían de determinar los derroteros del género policial en México.Heredera de Dashiell Hammett y Raymond Chandler, pero también deudora de una tradición que tiene en escritores como Rodolfo Usigli, Vicente Leñero, Enrique F. Gual y María Elvira Bermúdez las primeras semillas del relato policial.Guion: Luis Humberto Crosthwaite Dibujo: Ricardo Peláez Goycochea Editorial: Fondo de Cultura Económica y Joaquín Mortiz Premio CANIEM 2017, categoría Ficción, Narrativa para adultos.