Inmigración china en México

Al no lograrlo, un número importante se estableció en Mexicali, en particular en una porción del centro de la ciudad conocido como la Chinesca.Hoy en día muchos bajacalifornianos y sudcalifornianos son nietos e hijos de estos inmigrantes, sin olvidar otras comunidades que radican en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Yucatán, Colima, Tamaulipas, Quintana Roo, Guerrero, Veracruz y Puebla.Al igual que en otras ciudades del mundo, tiene su propio barrio chino, muy cerca de la Alameda Central (calle Dolores).[8]​ Debido a esto, es que Mexicali se considera como la ciudad que tiene la mejor comida china en México (e incluso se dice "del mundo", comercialmente hablando), volviéndose la comida típica de la ciudad, con más de 200 restaurantes donde se puede disfrutar Chop Suey, Arroz Frito, Chow Mein, Carnitas Coloradas, Chun Cun, entre otras recetas.[cita requerida] Se les inventó un sinfín de defectos: haraganes, opiómanos, jugadores y vengativos que no temían cometer asesinatos.La comunidad china se ha establecido en el estado de Veracruz durante los primeros años del siglo XX, llegaron como jornaleros, marineros y comerciantes a los principales puertos del estado.En Mérida se encuentra la mayor comunidad china del estado, la segunda comunidad está ubicada en Valladolid, antiguamente eran jornaleros de haciendas henequeneras, actualmente destacan por el comercio, sus restaurantes y panaderías, así como los negocios y la transportación logística.Otra comunidad importante establecida en México en los últimos años es la tibetana, a la búsqueda la manifestación libre de sus costumbres.
Asociación de Jóvenes Cristianos Chinos en Tampico, Tamaulipas ca. 1919.
Asociación China de Mexicali, Baja California.
Pagoda de la Amistad , monumento a la inmigración china de Mexicali , Baja California.
Portal de acceso a la Chinesca en 2022
Portal de acceso a la Chinesca en 2022
Restaurante cantonés Le Yuan , es un centro de la ciudad de Coatzacoalcos , Veracruz.
La Casa de Chinos , es un centro cultural chino en la ciudad de Valladolid , Yucatán.