[5] Durante su ejecución, Matejko contrató a un grupo de artesanos para que crearan una réplica del andamiaje que se utilizó para mover la campana e identificó su ubicación original probable, con el fin de que su cuadro fuera realista.
[14][15] Allí se expusieron también otras dos pinturas de Matejko —la Unia lubelska y Wacław Wilczek—.
[14] Si bien los nombres que se le han dado al cuadro hablan en general del colgamiento de la campana, en realidad no muestra este momento sino la salida del molde en que fue fundida.
[17] En la multitud de la izquierda, se encuentra la corte real, donde se puede identificar a Segismundo I, su familia (incluyendo a su segunda esposa Bona Sforza), y el bufón Stańczyk.
Al fondo, se aprecia el castillo de Wawel.