El caballero del jubón amarillo

Es la quinta entrega de la colección Las aventuras del capitán Alatriste y fue publicada en el 2003.

Angélica lleva a Íñigo hasta un lugar en el que deben ver un suceso.

Para el asombro del joven, aparece Alatriste, que lucha contra Guadalmedina, ya que está acompañando al rey y no debe dejar subir a nadie a casa de la actriz.

Angélica vuelve a hablar con el joven y le dice que próximamente repetirán una escapada nocturna.

También termina la historieta de Lopito, en la que se llevan a la joven enamorada de noche y se casan, tras crear una pelea con su tío, al que Alatriste tenía un gran desprecio.

Muerto el rey, dejan a los protagonistas vivos para que la guardia les coja como asesinos.

Balboa consigue escapar, pero no el Capitán, al que apresan y meten en una caravana.

Alatriste consigue huir tras matar a dos guardias y al llegar a Madrid llevado por la corriente de un río, afortunadamente se encuentra con un amigo suyo, Bartolo Cagafuego, quien consigue esconderle en una taberna de mala muerte en los barrios bajos.

Este es el nombre que recibe la taberna donde se esconde Alatriste.

En este capítulo Quevedo trata de hablar con Guadalmedina para aclarar las cosas, pero éste también se niega, ya que ahora hay muertos de por medio y nadie puede salvar a Alatriste.

Tras la conversación de Íñigo con Guadalmedina, consigue que le atiendan a su tutor en El Escorial.

Ya en El Escorial, Quevedo habla con la reina sobre su obra “La espada y la daga”, e Íñigo conversa con la persona más poderosa de España, el conde-duque de Olivares, mientras esperan a Alatriste.

Por otra parte, Íñigo, que se encontraba con Angélica, reacciona a medianoche debido a la tardanza de su tutor y trata de irse, pero la joven menina, viéndose ofendida, le apuñala por la espalda.

Trata de avisar a Quevedo y a Guadalmedina, pero no lo consigue, y cuando parecía todo perdido se encuentra con el marido de la actriz, que aunque está borracho, le ayuda en su tarea acompañándole hasta La Fresneda, donde se halla el rey.

Sin embargo, Alatriste no podrá fardar de esta historia en el futuro.

Está realizada como si nos encontrásemos en una época en la que censura gobernase y necesitase el visto bueno de la Santa Fe.

Aventurero, con un futuro próximo como soldado, se encuentra en su etapa de adolescencia y abierto para aprender lo más posible con el capitán.

Bella e inteligente, su relación con Alatriste no es simplemente por interés, sino que realmente muestra afecto por el Capitán.

Debido a su reinado, España deja de ser el gran país que había sido.

Cuando Alatriste le salva, muestra admiración por él y ridiculiza a Guadalmedina para ensalzar la figura del antiguo soldado.

Sin embargo, su figura es importante porque los villanos pretendían dar a pensar que ella era la que había mandado el asesinato de su marido, debido a los celos, y así empezar una guerra con Francia.

Antiguo soldado y en la actualidad compañero del rey, fue salvado por Alatriste en el pasado.

Tras pasar una noche con él, apuñala a Íñigo cuando éste intenta irse en ayuda de Alatriste.

Piel y ojos claros, que junto a su cabello rubio traen loco al joven Balboa.

Historias parecidas, y una disputa pendiente desde la primera novela, en la que Alatriste se negó a matar al futuro rey de Inglaterra.

Al igual que Alatriste, prefiere morir antes de ir a la cárcel, donde finalmente acaba.

Aun así ella le permite seguir viviendo en la casa que posee encima de la taberna, con sus más y sus menos.

Por ello este rufián le muestra gran afecto y cuando se lo encuentra no duda en prestarle ayuda.