En el sector actualmente ocupado por el barrio, se encontraban siete sitios arqueológicos reconocidos, que fueron destruidos a lo largo del el siglo XX.
[3] De estos, el conocido como "grupo II" destacó por ser en el cual Francisco Fonck descubrió una pieza arqueológica que reconoció como una lanceta para sangrías.
Así fue como se inauguró en 1923 el Balneario El Retiro, diseñado por el arquitecto Ricardo González Cortez, contando con un hotel, seis chalets, parques y jardines.
Durante esa década también surgió el club social y deportivo "Albión", formado en un inicio por los vecinos con ayuda de marinos ingleses que visitaban la zona.
En 1962, Bolaño tuvo la oportunidad jugar con la selección brasileña, según sus propias palabras: “Recuerdo que Vavá me tiró un penal y se lo atajé.
Otro vecino ilustre fue el austriaco Federico Felbermayer, arqueólogo, investigador y benefactor del pueblo rapanui,[7] quien residió durante aproximadamente 29 años, hasta su fallecimiento en 1979.