Proyecto Darién

En el intento de expansión, los escoceses enviaron a los colonos a la colonia inglesa de Nueva Jersey y establecieron una colonia provisional en Stuart's Town en lo que es ahora Carolina del Sur.

La agricultura resultó difícil y las tribus indígenas locales, a pesar de amigables, no estaban dispuestas a comprar los peines y otras baratijas ofrecidas por los colonos.

No corrieron mejor suerte que los primeros colonos, pues tras superar con dificultad diversas disensiones internas llegaron a enfrentarse con los españoles, quienes asediaron Fort St.

Finalmente, los escoceses se rindieron y abandonaron su colonia por última vez.

[3]​ Del total de 2500 colonos que partieron en las dos expediciones, aproximadamente sólo un centenar sobrevivió.

[4]​ Las enormes pérdidas económicas fueron pagadas por Inglaterra, que a cambio del rescate exigió la condición de que Escocia se uniese políticamente —hasta entonces la unión, iniciada en 1603, había sido dinástica pero no política, manteniendo dos parlamentos y coronas independientes—.

Bandera de la Compañía Escocesa de Comercio a África y las Indias (1698).
Localización de la bahía de Caledonia.
La bahía de Caledonia, al oeste del golfo de Darien .
Mapa del Darién de 1698.
Casa matriz de la antigua compañía de Darién en Edimburgo; ahora demolida.