El Crepúsculo (revista chilena)
El ensayista Pedro Lastra afirmó que El Crepúsculo era “una auténtica síntesis de las preocupaciones culturales del período más fecundo de la literatura chilena del siglo XIX”.[4] Junto a Lastarria, los entusiastas que trabajaron en la publicación se encontraban Juan Nepomuceno Espejo, Cristóbal Valdés, Francisco de Paula Matta, Andrés y Jacinto Chacón, Hermógenes Irisarri, Santiago Lindsay, Francisco Astaburuaga y Juan Bello.A ellos se sumó Andrés Bello, quien prometió publicar un texto en cada edición de la revista, y Mercedes Marín del Solar.La revista contaba con algunas secciones relativamente estables: Filosofía, Boletín dramático, Historia literaria, Galería de hombres célebres, Novelitas, Poesías y Miscelánea.Andrés Bello publicó, en la sección de Historia literaria algunos estudios sobre el género del romance, mientras Marín del Solar publicó un soneto sin firma en la sección de poesías.