El Bajo
Era conocido por su vida nocturna al margen de la ley, en donde convivían criollos, inmigrantes y afrodescendientes.Estos candombes consistían en ceremonias con danzas y cantos al son de los tambores en el local del Recinto, ubicado en la calle recinto entre Yerbal y el Río de la Plata.No fue sino entre la última década del S XIX y las primeras del XX, que junto con la expansión de la ciudad hacia la ciudad nueva que incluyó el desarrollo de los actuales Centro, Barrio Sur, Cordón, etc, en que comenzó a ser conocido como El Bajo, relegando su antiguo nombre para el actual Barrio Sur.Fue en este momento cuando la zona empezó a habitarse de prostíbulos, cabarets, juego clandestino y demás vicios que le darían fama tumultuosa, frecuentemente fuera de la ley, que se extendía también hacia la Ciudad Vieja.[6] La mayoría de las construcciones le fueron demolidas para aquella época, incluido el Templo Inglés que posteriormente fue reconstruido sobre el emplazamiento actual.