Tambores de candombe

El chico es el tambor más pequeño y de registro más agudo; es la base del candombe, el patrón que toca vendría a ser como el de una maraca o una cáscara pero en un tambor.

El chico repicado toca la segunda semicorchea con la mano mientras que la primera, tercera y cuarta con el palo.

El repique es el que más improvisa y difícilmente se puede describir con lenguaje técnico su ritmo.

Por lo general cada agrupación cuenta con un ritmo de piano propio que la identifica.

Los ritmos más importantes y tradicionales son el cuareim, el ansina y el cordón, nombrados por barrios montevideanos que han ayudado a mantener vivo el candombe ininterrumpidamente durante doscientos años, hasta nuestros días.