Ramón Collazo

Los atenienses tuvieron mucho éxito en Montevideo e incluso llegaron a actuar triunfalmente en distintas ocasiones en Buenos Aires.La obra era Tut Ankh Amon y contaba las andanzas del Faraón por Uruguay.Entre quienes colaboraron estaba el escultor Ramón Bauzá, autor del monumento al poeta Bartolomé Hidalgo ubicado en el Pasaje Hermanos Ruiz esquina avenida Agraciada, que para un cuadro que transcurría en la Plaza Independencia reprodujo estupendamente, en papel maché la estatua de Artigas.Su primera obra fue el tango Bolita (1923); más adelante vinieron éxitos como Pato (1928), el tango cuya letra también le pertenece del cual Rosita Quiroga -a quien le dedicara el tema con la leyenda "A Rosita Quiroga, la Reina del Tango"- hizo una creación y que grabó Carlos Gardel en España al igual que Araca París, con letra de Carlos Lenzi, Mama yo quiero un novio con letra de Fontaina, que tuvo difusión mundial y Agua florida, con versos del poeta Fernán Silva Valdés en cuya interpretación se lució Alberto Vila.Otras composiciones fueron Adiós, Adiós mi barrio, en homenaje a El Bajo y al Barrio Sur, Hombrecito, Montevideo, No quiero, Picaflor, Saber vivir, Venganza, Vieja loca y el fox-trot Si lo supiera mamá.