Pedagogía vocal

Se relaciona con la pedagogía general, ya que usa muchos de sus conceptos y perspectiva.En esta etapa, aparte de desarrollar nuestro aspecto externo, también se desarrolla nuestra voz, producido por unas hormonas que según el sexo, son distintas: testosterona en los chicos y estrógenos en las chicas (Francisco, 2008).En los varones, estos cambios son mayores y más visibles que en las mujeres.Un correcto proceso fonatorio da como resultado la emisión de una voz normal, es decir, eufónica.Los seis aspectos importantes que tenemos en cuenta con relación a la foniatría son: relajación, respiración, resonancia, articulación, impostación, lectura.La impostación se basará en despertar sensaciones propioceptivas correctas, para ir configurando un esquema corporal vocal.En las distintas edades, el canto puede ser colectivo, individual, de pequeños grupos o grandes masas corales.
Clase de canto (óleo de Caspar Netscher , siglo XVII )
Órgano de fonación humana. Número 3, la laringe.
La soprano Harolyn Blackwell canta en la Sala Este de la Casa Blanca .
Lectura en voz alta, en una escuela primaria de Praia , Cabo Verde (foto de Dominique Roger para la Unesco ).
Clase de piano, en un óleo de Mihály Munkácsy (1844).
Clase de canto en el Instituto Smolny , c. 1913-1914 (fotografía de Karl Bulla ).