Así, en la escuela los niños deberían ser iniciados en el estudio de lo que algunos autores denominan la cultura tecnológica".Así mismo, mediante esta modalidad educativa se desarrolla el intercambio de conocimientos, experiencias y saberes, en el cual se llevan a cabo alternativas en crear y recrear experiencia en los recursos tecnológicos.El quehacer técnico parte de un objetivo, se propone un camino para llegar al cumplimiento del objetivo, donde los medios técnicos seleccionados aparecen luego y todo esto se da en un medio sociotécnico.Aquí, el contenido especifico de las técnicas, procesos, productos, objetos, y materiales están en directa relación con lo tecnológico, con lo artificial, con lo creado por el hombre para satisfacer verdaderas demandas y necesidades, resolviendo problemas para una mejor calidad de vida".En cambio la Educación Tecnológica, como espacio curricular, se propone construir capacidades que posibiliten a los alumnos y alumnas abordar a los sistemas tecnológicos, para intervenir y participar en ellos.En general, las orientaciones rara vez se presentan puras, mezclándose en grado variable en los distintos países y niveles educativos.Latinoamérica comienza a dar pasos en este tema impulsados por los cambios ya experimentados por los países anteriormente mencionados.Es ampliamente reconocido que tales reformas requieren de una capacitación adecuada para los educadores.Se recurre al diseño de controladores mecánicos, electromecánicos o recursos informáticos.[18] Se recomiendan los siguientes tipos de análisis (artefactual), con sus respectivas preguntas: Actualmente existen diversos enfoques o maneras de pensar en las tecnologías, en Argentina actualmente se está dando mucha fuerza a la enseñanza de la Educación Tecnológica con el enfoque sociotécnico: "Es un enfoquesociotécnico conduce a la reflexión sobre la tecnología en el ámbito social; que atraviesa diferentes campos (filosofía de la técnica, sociología de la técnica, tecnopolítica, ciencias sociales,ingeniería industrial, etc.), que se refleja de manera dispar en diferentes autores (Bunge, Latour, Quintanilla, Thomas, entre otros) y que aparece asociado a temáticas muy diversas (mediación técnica, desarrollo tecnológico, gestión empresarial, organización del trabajo, interacción humano – máquina, etc.).Esta dispersión de ideas y miradas con relación al complejo vínculo tecnología-sociedad hace que podamos más bien hablar de varios enfoques sociotécnicos diferentes entre sí, aunque no siempre incompatibles.La multiplicidad y disparidad de enfoques sociotécnicos dificulta la trasposición didáctica , porque no es posible su traslado en forma directan como saber a enseñar (contenidos) de la Educación Tecnológica sin incurrir en confusiones o contradicciones que pueden afectar su especificidad como espacio curricular, como por ejemplo, la posible confusión de contenidos con las ciencias sociales.También podrían provocar brechas comunicacionales, especialmente con los profesores que no son nativos digitales.La educación es una de las principales que se ha visto afectada por las transformaciones de la tecnología, por lo tanto se han creado cambios en los modelos educativos, en capacitar a los docentes para integrar herramientas tecnológicas en las aulas donde ocurre el aprendizaje.Claro es que estos cambios tecnológicos han sido más lentos que en otras instituciones y sectores de la sociedad, pero no podemos olvidar que en los últimos años los métodos, contenidos, estrategias docentes cada vez adaptan más al ambiente educativo recursos tecnológicos para adaptarlos y hacer más dinámico y diverso el proceso de enseñanza-aprendizaje.Otro de los aspectos que influye en la educación tecnológica es la diversidad de medios que cada centro educativo ponga a disposición de los estudiantes y el uso didáctico que se realice con los recursos tecnológicos, es decir, enseñar las funciones, formando alumnos más críticos, dispuestos a interactuar y adquirir información argumentada por diversos medios verídicos.Pero no es específicamente al espacio curricular que intenta abordar el fenómeno tecnológico en toda su complejidad.
Tecnología por Bluetooth
Encuentro de la Capacitación de Alfabetización Digital para Docentes - Esc. Bernardo de Monteagudo
Infografía de Educación Tecnológica y su importancia