Su cuartel general estuvo en Caçapava, pero luego se trasladó a Mogi das Cruzes, con un puesto de comando en Guaiaúna, en Penha, São Paulo.
Sócrates tenía también a la aviación, carros de combate y numerosa artillería como ventaja.
[6] Esas fuerzas formaban cinco brigadas reunidas en una división comandada por el general Sócrates.
La retirada, realizada de noche, sólo fue descubierta cuando ya era un hecho consumado.
[6] El 2 de agosto el Correio Paulistano, publicación del Partido Republicano Paulista, y de esa manera, del poder constituido que enfrentó a los rebeldes, elogió al general Sócrates como "un gran jefe militar".