Eduardo Orrego Villacorta

[3]​ Tras la convocatoria del presidente militar Francisco Morales Bermúdez a elecciones presidenciales para el año 1980, Orrego colaboró con la segunda candidatura presidencial de Fernando Belaúnde Terry, siendo esta vez por su partido político Acción Popular.Durante la contienda electoral, Orrego tuvo como competencia a los candidatos Alfonso Barrantes de la coalición política Izquierda Unida y Ricardo Amiel del Partido Popular Cristiano.En el año 1989, el escritor Mario Vargas Llosa decidió postular a la presidencia del Perú para las elecciones generales del año 1990 y el Movimiento Libertad, partido político de Vargas Llosa, formó una alianza con Acción Popular y el Partido Popular Cristiano, partidos políticos de Fernando Belaúnde Terry y Luis Bedoya Reyes, para luego ser denominada como el Frente Democrático.Posteriormente se decidió que cada partido tenga una cuota en la plancha presidencial, siendo Eduardo Orrego de Acción Popular en la primera vicepresidencia y Ernesto Alayza Grundy del PPC en la segunda vicepresidencia.[9]​ Durante la campaña electoral Vargas Llosa tuvo competencia contra Alberto Fujimori, candidato presidencial de Cambio 90 con quien terminó pasando a segunda vuelta electoral y luego terminó venciendo a Vargas Llosa con la mayoría de votos preferenciales.