Eduardo Cervantes Aguilar fue un médico y político mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional.
[10] Tras el incidente, la familia Corona pidió que se les asignara seguridad, la cual no fue brindada.
A consecuencia de esto, Cervantes tuvo que declarar ante la Fiscalía por los cargos en su contra de homicidio y desaparición forzada,[11] así como por sus relaciones con el CJNG.
Durante la temporada de campaña, la candidata por el partido Movimiento Ciudadano, Otilia Díaz Enciso, realizó una acusación en su contra, la cual fue llevada ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales.
[17] Tras tres meses, en junio del mismo año[10] fueron encontrados otros 11 cadáveres en el canal de agua pluvial Atequiza, los cuerpos estaban atados en pies y manos.
El testimonio de su hermano Cristian López indicaba que diez oficiales se dirigieron a su domicilio presuntamente por no portar cubrebocas,[21] Giovanni recibió agresiones por parte de los oficiales.
Cuando la familia acudió a recoger a Giovanni se les fue informado que tuvo que ser ingresado al Hospital Civil de Guadalajara, donde fue declarado muerto.
[24][25] Además aseguró que no renunciaría a la presidencia, y deslindó su responsabilidad sobre el asesinato.
[30] Tras ser acusado de estar involucrado en el incidente y haber dificultado las investigaciones,[31] fue citado a declarar ante la Fiscalía, pero no se presentó,[32] bajo el argumento de tener una agenda apretada.
A los pocos días Cervantes acudió a declarar, sin embargo, no se debió al incidente de Giovanni,[33] Cervantes previamente se había amparado para evitar ser aprehendido.
El expresidente se encontraba en un automóvil recibiendo a un compañero cuando fue atacado por un individuo que huyó del lugar en un vehículo.