Editoriales cartoneras

Se cree que aparecieron en 2003, con la creación de Eloísa Cartonera[1]​ en Buenos Aires, y se expandieron paulatinamente por Latinoamérica.

Sin embargo, hay constancia documentada de que en Venezuela ya existían al menos dos editoriales que ya trabajaban con este tipo de materiales en décadas anteriores: La espada rota, radicada en Caracas, y Colecciones Clandestinas, que operaba desde Maracaibo.

Ambas comenzaron sus tareas a finales de los años setenta y durante las décadas de los ochenta y noventa del siglo XX.

Uno de los títulos cartoneros más antiguos de que se tiene constancia es Soledumbre (1978) del poeta venezolano Chevige Guayke.

Otra cartonera que se desarrolla en prisión la podemos encontrar en Segovia (España), se trata de Aida Cartonera, que trabaja, desde principios de 2013 con los internos del Proyecto Loyola para drogodependientes en el Centro Penitenciario de Segovia.

Libros de Eloísa Cartonera.
Libros de Eloísa Cartonera.
Taller de editoriales cartoneras en el Centro Cultural de España en Malabo . Colectivo de mujeres artesanas.