Editorial académica
La producción académica difundida a través de canales no oficiales se denomina literatura gris.Las bibliotecas entre otros logros hacen posible la conectividad de un mundo cada vez más pequeño y del que conocemos cada detalle.Durante mucho tiempo, la actividad editorial científica permaneció bajo la gestión de sociedades académicas o los propios investigadores.En ese período, especialmente en Estados Unidos, Europa y Japón, se produjo una gran expansión de la actividad investigadora en las universidades.Al mismo tiempo, la demanda por ediciones y publicaciones aumentó considerablemente, ampliando cada vez más los circuitos de difusión.Es una obra compleja que implica cierta negociación con el autor, para evitar contaminar su estilo y objetivos.