Edil
[2] Además de Roma, hay vestigios de un colegio de tres ediles en Tusculum y en otras ciudades volscias posteriormente latinizadas (Arpino, Fondi, Formia), y de parejas de ediles en el gobierno octumviro de otras ciudades predominantemente sabinas (Amiternum, Nursia, Trebula Mutuesca, Interamnia Praetuttianorum, Plestia); mientras que para los primeros se comprueba la originalidad del instituto, para los segundos es posible una importación romana (en la propia Roma el edil no es original ya que inicialmente estaba formado por funcionarios plebeyos y no por magistrados cívicos).Era una concesión política a su clase que les permitía ascender en el cursus honorum a través de un puesto que suponía un menor coste económico, ya que no tenían que pagar la organización de los juegos.A partir del 471 a. C., con la promulgación de la Lex Publilia Voleronis, los ediles fueron elegidos por los Comitia Populi Tributa.Al estar vinculado al tribunado de la plebe, no formaba parte del cursus honorum.Este término se usa actualmente en Uruguay para denominar a los funcionarios electos de las Juntas Departamentales y también en Colombia para denominar a los Ediles electos de las Juntas administradoras locales.