[11][12] El edificio administrativo, con una superficie de 3000 m², fue diseñado por los arquitectos Juan Cárdenas, José Covacevich y Raúl Farrú.[16][17] La fábrica tenía alrededor de 300 trabajadores, y contaba también con presencia femenina entre las labores pesadas, incluidas 3 mujeres que se desempeñaban como operadoras de grúas.[15][23][24] El panel inaugural que se encontraba en el acceso a la fábrica fue modificado, siendo pintado de blanco y se le instaló una imagen de la Virgen del Carmen junto a dos farolas.[25] En 1976 el nombre de la fábrica fue cambiado a «Viviendas Económicas Prefabricadas» (VEP)[2] y continuó elaborando paneles de hormigón hasta 1979,[26] siendo posteriormente cerrada y subastada hacia 1981.[15] En total se construyeron 153 edificios de departamentos —con dimensiones entre 64 y 74 m²— con paneles elaborados en la fábrica KPD de Quilpué, los cuales se encuentran repartidos en las siguientes comunas:[5][27]