Anexo:Rascacielos más altos del mundo

En este anexo se muestran los edificios más altos del mundo, cuya altura puede ser clasificada de tres formas distintas: En este listado solo se consideran rascacielos: En 1969 se formó el Consejo de Edificios Altos y Hábitat Urbano (Council on Tall Buildings and Urban Habitat, conocido por sus siglas CTBUH), una organización internacional sin ánimo de lucro que promovió el título de «Edificio más alto del mundo» (The World's Tallest Building) y estableció las normas por las que se miden los edificios.

Actualmente, mantiene una lista de los 100 edificios más altos del mundo que encabeza el Burj Khalifa, con 828 metros.

Sin embargo, este tipo de discrepancia ya había sucedido antes, sin que se produjera un cambio en los criterios utilizados para determinar el edificio más alto del mundo, que hasta 1996 era la altura de la parte superior del elemento arquitectónico más elevado (con agujas, pero no antenas).

Esto significa que se incluyen agujas o pináculos y detalles arquitectónicos, pero no mástiles ni antenas.

[155]​ A continuación se muestran los edificios que en el momento de su construcción fueron los más altos del mundo.

El Burj Khalifa (a la derecha), en Dubái , el edificio más alto del mundo con 828 metros de altura.