Ediciones Evohé

En el año 2011 se incorporaron al proyecto como socios los escritores Arturo Gonzalo Aizpiri y Jaime Alejandre.

Actualmente, tiene un carácter más generalista que incluye desde ensayos y estudios hasta narrativa contemporánea, pasando por la literatura de viajes, la poesía, la filosofía o la novela histórica.

Entre sus autores publicados destacan los clásicos Galdós, Concha Espina, Chaplin, Valle-Inclán, Mary Shelley, Tristan Derème, Blasco Ibáñez o Rubén Darío.

Colección de novelas y cuentos de autores como Alfonso Corominas, Fernando Sanz Félez, Vicente Monte, Pepa Antón, Juan Vicente Monte, Michael Harris, Carmen Peire,[21]​ Gisbert Haefs,[22]​ Daniel Tubau o María José Galván,[23]​ Esta colección ofrece aspectos del Mundo Clásico contados con rigor y amenidad.

Hallamos autores como José Tono Martinez,[24]​ Carlos Blanco,[25]​ Fernando Lillo Redonet, Alberto Bernabé,[26]​ Pilar Gonzalez Serrano,[27]​ María R. Gómez Iglesias,[28]​ Fernando R. Genovés,[29]​ Daniel Tubau,[30]​ Fernando Castelló, Carlos García Gual, Gisbert Haefs, Javier Negrete, Pedro Godoy o Antonio Penadés[31]​ Colección donde se recuperan textos, unos desconocidos y otros famosos, de autores ya desaparecidos como Valle-Inclán[8]​ o Tristán Derème.