Ecorregión terrestre chaco árido

La ecorregión terrestre chaco árido (en inglés Arid Chaco) (NT0701) es una georregión ecológica situada en las llanuras y sierras del centro-oeste de América del Sur.

En toda la región la salinidad está casi siempre presente en alguna capa o napa del suelo, y a veces se manifiesta desde la superficie generando amplios sectores ocupados por salinas.

Dominan en el dosel distintas especies de algarrobos junto con el quebracho blanco y la jarilla.

Si bien está extinto el yaguareté austral, aún presentan poblaciones el puma argentino, el pecarí de collar, corzuela parda, conejo de los palos, vizcacha, mataco bola, guanaco austral (Lama guanicoe guanicoe), etc. Entre sus especies de aves destacan algunas amenazadas, por ejemplo el águila coronada, el loro hablador chaqueño, el ñandú, la chuña de patas negras, la charata, la martineta común, etc. Entre las aves de la ecorregión se encuentra una especie endémica: la monjita salinera.

Entre las especies de anfibios características se encuentran la rana mono encerada y el escuerzo llanisto, etc.

El pecarí de collar es un mamífero aún presente en esta ecorregión.
La lampalagua es un enorme ofidio característico de esta ecorregión.
El parque y reserva natural Chancaní , en el departamento Pocho provincia de Córdoba , Argentina , es el área protegida más conocida de esta ecorregión.
La rana mono encerada , es una especie de anfibio característica de esta ecorregión.
el quebracho blanco , especie característica de la ecorregión chaco árido.