Economía urbana

Los economistas urbanos estudian la infraestructura, uso del espacio y factores locales de los centros urbanos como ámbitos creadores de sinergias económicas.

También analizan las externalidades y oportunidades de los centros urbanos con respecto a sus actividades económicas, sentando las bases para la creación y mejora de servicios urbanos.

[2]​ La economía urbana se centra en estas relaciones espaciales entre individuos y organizaciones para comprender la formación, el funcionamiento y el desarrollo de las ciudades.

[4]​ La economía urbana tiene sus raíces en las teorías de la ubicación de Harold Hotelling, Johann Heinrich von Thünen, William Alonso, Walter Christaller y August Lösch que colocaron las bases del análisis económico del espacio.

[7]​ El economista Arthur O'Sullivan plantea que la economía urbana puede dividirse en seis áreas de estudio: las fuerzas del mercado en el desarrollo de las ciudades, el uso del suelo dentro de las ciudades, el transporte urbano, los problemas urbanos y las políticas públicas de las ciudades, la vivienda y las finanzas públicas locales.

La zonificación es uno de los fenómenos estudiados por la economía urbana. Mapa de un distrito comercial en Melbourne , Australia en 1964.