Por ello, los ecologistas sociales consideran esencial atacar las jerarquías, no a la civilización como tal.Además, la ecología social considera pertinente el uso de ecotecnias, para liberar a la humanidad y al planeta.[cita requerida] Mientras la ecología social es anarcosocialista y humanista (antropocéntrica),[1] el primitivismo es anarcoindividualista, biocéntrico, ecocéntrico y/o sensocéntrico (como la ecología profunda), por lo que tiene una relación ambigua con respecto a determinadas tesis libertarias clásicas como el apoyo mutuo, la lucha de clases o la Revolución social; incorporando una serie de teorías políticas relacionadas que se derivan o inspiran en movimientos filosóficos y sociales contraculturales como el situacionismo, el neoludismo y la desindustrialización.[2][3] El anarquismo primitivista está asociado con una gama de revistas, la mayoría originarias de los Estados Unidos, tales como The Fifth State o Green Anarchy entre otras, que hacen hincapié en la naturaleza antiecológica del capitalismo y adoptan una posición antitecnológica y anticivilización, estrechamente vinculada a la ecología profunda norteamericana.Es percibido tanto como una teoría combinada, o como la afirmación de que ambas filosofías son esencialmente la misma.