Eber-Nari
Eber-Nari (acadio; también Ebir-Nari) o Abar-Nahará (arameo: עֲבַר-נַהֲרָה) es el nombre de una antigua región de Asia occidental y satrapía del Imperio aqueménida, que se correspondía aproximadamente con el Levante mediterráneo.El topónimo aparece en una inscripción de Asarhaddón, rey asirio del siglo VII a. C.[1] En el año 535 a. C. el rey persa Ciro el Grande nucleó los territorios recientemente conquistados del antiguo Imperio neobabilónico en una única satrapía, «Babilonia y Eber-Nari».[4] El quinto distrito impositivo que aparece en la lista proporcionada por Heródoto encaja con Eber-Nari.Este comprendía Siria, Fenicia, Yehud Medinata y Chipre (el cual también estaba incluido en la satrapía).[5] Heródoto no incluyó en su lista a las tribus árabes, identificadas con los qedaritas, que no pagaban impuestos pero contribuían con incienso a modo de "regalo".