Sin embargo, en la práctica EDTA suele estar parcialmente ionizado, y, por tanto, formar menos de seis enlaces covalentes coordinados con cationes metálicos.El EDTA y sus sales sódicas derivadas se utilizan para precipitar metales pesados tóxicos de manera que puedan ser excretados por la orina.La fijación de plomo, cadmio, níquel por el EDTA, muestra una relación favorable en el cuerpo humano, sin embargo, la unión a cobre, hierro y cobalto no es tan fuerte.La toxicidad del EDTA no es frecuente si se utilizan dosis y protocolos de aplicación bien establecidos.Y en dosis por igual o menor a 2 g diluidos en 450 mL de Solución fisiológica 1 vez por semana, es sumamente raro observar efectos adversos.[5] Es bueno destacar que este último compuesto también es usado como aditivo en algunos alimentos como las margarinas tipo suave y las mayonesas industriales.También puede ser combinado con Cetrimide para formar EDTAC (se agrega a la composición un bromuro cuaternario amoniado, para reducir la tensión superficial y así favorecer la penetración) logrando remover el barrillo dentinario o smear layer.Este compuesto está presente en productos agrícolas que contribuyen a la eficacia de herbicidas, insecticidas, entre otros.