EAV-8B “Matador II”

Están desplegados en el buque multipropósito L-61 y en la Base Naval de Rota.

La necesidad de reemplazar los Hawker Siddeley Harrier de la Armada llevó a España a colaborar en la creación (en conjunto con Estados Unidos, Reino Unido e Italia) una nueva versión del AV-8 Americano.

[3]​Aunque el avión fuera medianamente moderno para la época, este requería de diversas adaptaciones técnicas para que pudiera estar a la altura.

[5]​ Este buque asumió entonces el rol principal como plataforma aérea de la Armada, destacando por su capacidad para operar aviones de despegue corto y aterrizaje vertical (STOVL), como los Harrier.

El programa HISS lo lidera Estados Unidos a través del centro de tecnologías aeronáuticas y de armamento Naval Air Systems Command (NAVAIR).

Recurrió así a sus socios del HISS, para dotarse de un biplaza que sustituyese al referido VA.1B-33, para solventar el problema.

[17]​Este dron pretende cubrir tareas de vigilancia y apoyo aéreo cercano.

Aunque no es el reemplazo ideal y por antonomasia del EAV-8B, se plantea que pueda funcionar como plataforma de apoyo para los harrier y ala embarcada en general.

AV-8S Matador I de la Armada española . Modelo anterior al Actual EAV-8B Matador
TAV-8B de la Marina Militare , similar al TAV-8B de la Armada Española
EAV-8B Matador II realizando una demonstración de VTOL en RIAT 2023
L-61 con 3 EAV-8B Matador en la cubierta