Electric Light Orchestra

[6]​ Jeff Lynne, líder del grupo The Idle Race, se sintió atraído por la idea de Wood.

El álbum resultante, On the Third Day, fue publicado a finales de 1973 e incluyó el sencillo «Showdown».

McDowell, que había dejado el grupo el año anterior, volvió a unirse durante la gira de promoción en los Estados Unidos.

Tras su publicación, Lynne contrató a Kelly Groucutt como bajista y reemplazó al violonchelista Mike Edwards por Melvyn Gale.

El sexto álbum, A New World Record, fue el primer top 10 del grupo en el Reino Unido tras su lanzamiento en 1976.

A New World Record fue seguido por Out of the Blue, un álbum doble que llegó al puesto cuatro en las listas de éxitos británica y estadounidense y que incluyó los sencillos «Sweet Talkin' Woman», «Mr.

[12]​ El grupo tocó en el Wembley Arena de Londres durante ocho noches seguidas, con todas las entradas vendidas.

[11]​ Discovery incluyó los sencillos «Shine a Little Love», «Last Train to London», «Confusion» y «The Diary of Horace Wimp», todos ellos top 10 en el Reino Unido.

El mismo año, Lynne rechazó una invitación para que la ELO encabezase los conciertos del Knebworth Festival.

«Xanadu», interpretada por Newton-John y el grupo, se convirtió en la única canción de la ELO en alcanzar el número uno en las listas británicas.

Tras su lanzamiento, el grupo promocionó Time con una gira en la que Mik Kaminski regresó a la formación, aumentada con Louis Clark y Dave Morgan.

[15]​[16]​ Tras el concierto de Stuttgart, el grupo se disolvió sin realizar un anuncio oficial a la prensa durante los dos siguientes años.

El resto de músicos, rebautizados como The Orchestra, continuaron grabando y ofreciendo varias giras.

[19]​ Aunque fue comercializado como un álbum de la ELO, el único miembro del grupo en regresar con Lynne fue Richard Tandy, que tocó en una sola canción.

[20]​ Durante los seis siguientes años, compaginó su trabajo como productor con la remasterización del catálogo musical de la ELO, reeditado por Epic Records y Legacy Recordings.

El primero, «Surrender», fue incluido en la reedición de A New World Record en 2006, mientras que el segundo, «Latitude 88 North», apareció un año más tarde como tema extra en Out of the Blue.

Como resultado, las 50 000 entradas del Festival in a Day organizado por la BBC Radio en el Hyde Park de Londres, con Lynne ofreciendo su primer concierto en años, se vendieron en 90 minutos.

El álbum fue precedido por el lanzamiento del tema «From Out of Nowhere» como sencillo el 26 de septiembre.

[28]​ La marca oficial del grupo fue diseñada por el artista John Kosh en 1976 y publicada por primera vez en el álbum A New World Record.

Randy Newman grabó una parodia/tributo al grupo titulado "The Story of a Rock and Roll Band" para su álbum de 1979 Born Again.

En 2004, fue publicado un álbum tributo por Not Lame Records con canciones de la Electric Light Orchestra interpretadas por Carl Wayne, Todd Rundgren, Sixpence None the Richer, Neilson Hubbard, Venus Hum y Shazam, entre otros.

La banda finesa Northern Kings realizó una versión de "Don't Bring me Down" en su primer álbum: Reborn.

Desde entonces esta canción se ha convertido en un himno no oficial de la subcultura, ligado al movimiento otaku.

En 1989, la banda de Hard Rock - AOR, "SILENT RAGE", hizo una gran versión del tema "Can't Get It Out of My Head", más roquera pero muy brillante.

En la película American Hustle, se usaron las canciones 10538 Overture y "Long black road".

ELO en concierto en Oslo , Noruega en 1978.
Electric Light Orchestra durante la gira de Balance of Power .