Dutchbat

Definido por algunos analistas como "una ratonera" por su situación geográfica, el enclave sufrió un fuerte bloqueo por las fuerzas serbobosnias del general Ratko Mladić, que dejó al batallón holandés incomunicado y con graves carencias de suministros.

Unos 15.000 emprendieron la huida a pie hacia Tuzla, pero la mayoría buscó refugio al amparo de los cascos azules en Potocari.

[2]​ El 21 de julio, con toda la zona ya bajo control del VRS, el batallón holandés abandonó definitivamente el enclave.

Fue un reconocimiento para no hacer pagar a los militares la caída del enclave tras las desastrosas consecuencias que deparó.

[5]​ En julio de 2009, durante el proceso del TPIY a Radovan Karadzic como principal instigador de la masacre, éste declaró que los soldados del Dutchbat "...lo hicieron lo mejor que pudieron en circunstancias tan complicadas.

"[6]​ Según Karadzic, el batallón fue injustamente criticado tras los acontecimientos, y el reducido tamaño del contingente "condenaba la misión al fracaso".

Cuartel general del Dutchbat , ubicado en una antigua fábrica de baterías en Potočari .
Mapa de la ubicación del Dutchbat y del frente en Srebrenica