Durante la guerra de Bosnia el pueblo estaba en el enclave llamado "zona segura" de Srebrenica, y en él situaron su base los cascos azules enviados por la ONU para protegerlo.
Al igual que otros lugares en el enclave su población aumentó, ya que acogió a refugiados de zonas vecinas de Bosnia.
Cuando las fuerzas serbias invadieron el enclave en julio de 1995 se llevó a cabo la masacre de Srebrenica.
Durante la conmemoración del 10º aniversario, otras 619 víctimas fueron enterradas.
Actualmente hay más de 2.000 personas enterradas aquí.